![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFf7ioaPjBjhwcvPHR3c6u5V95o5dtbssEskq6MCVI4RdzDp0N7gV8zZhF_lJ8T1pF7_8KulBxPH6Vlc9T9loMZc-BtAFRL_FEa5Ki2g_YJZZqzjfjZBeD6RcKA1LkrXMiW6Oml1GidwY/s320/taxistas%255B1%255D.jpg)
Los quejosos dicen que las cuantiosas pérdidas económicas registradas desde hace algún tiempo dañan su economía ya que ni siquiera alcanzan a cubrir las cuotas solicitadas por sus patrones, y sospechan que el IET, pudiera estar coludido con el líder del transporte pirata (en su mayoría taxis), dada la renuencia que tienen para actuar.
Además aseguraron los inconformes que el perjuicio es mayor ya que las unidades piratas no tienen una ruta establecida, sino que se pasan invadiendo las rutas de los demás y malbaratando el servicio.
“El sobrecupo hace que nuestra actividad ya no sea negocio, últimamente ya no deja mucho dinero” y lo poco que deja insistieron es para cubrir la cuota de los patrones.
Motivo por el cual, los trabajadores del volante instaron al titular del Transporte estatal, Sixto Hoyos Zamora, a tomar medidas y erradicar el transporte pirata de esta demarcación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario