viernes, 19 de agosto de 2011

Proyecto de luz y sonido para zona arqueológica rechazado definitivamente; es inviable

Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Así lo dio a conocer durante entrevista Arminda Martínez Hernández, presidenta de la Comisión de Turismo en la H. Asamblea municipal, quien además explicó que, tanto el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como la Secretaría de Turismo Estatal encabezada por Renato Olivares Chávez, objetaron el proyecto.
Bajo el argumento de que los estudios realizados por ambas dependencias,  demostraron que de continuar el proyecto y realizar el espectáculo de luz y sonido como se tenía contemplado, el complejo arqueológico sufriría daños irreparables en las estructurales en la mayor parte de los edificios.
Lo anterior, derivado de que no es posible realizar perforaciones en las monumentos para instalar las lámparas y aparatos de sonido necesarios para el espectáculo.
En este sentido, la munícipe lamentó la medida porque esta habría sido una excelente alternativa para generar mayor afluencia turística, pero al mismo tiempo acotó que si está era una medida para proteger nuestro patrimonio histórico, era comprensible la negativa.
En otros temas dijo que actualmente se estaban estudiando los mecanismos a implementar para darle una verdadera detonación al andador turístico Quetzalcóatl y por cuestión de los tiempos muy probablemente los trabajos ya no se desarrollarían en esta administración.
Finalmente mencionó que los comerciantes de la plaza de las artesanías, poco a poco están acudiendo directamente a la presidencia municipal a signar el contrato individual propuesto por la parte oficial, el cual pretende ante todo beneficiar a los artesanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario