Año durante el cual aseguró han tenido un crecimiento sustentable como organización, y al día de hoy cada sábado se instalan más de 100 puestos, los que a su vez dotan de empleo directo a por lo menos 400 personas, comerciantes originarios de Tula y sus alrededores, incluso de otros municipios vecinos como Tlahuelilpan y dijo que estos de acuerdo a los estatus tenían derecho a 30 por ciento de los lugares para venta.
Y apuntó que actualmente el núcleo de comerciantes se encuentra haciendo labores sociales, como pinta de banquetas y guarniciones, colecta de basura y “encalado” de árboles como medida de retribución a los vecinos de San Marcos, explicó que las labores se están realizando de manera conjunta con las autoridades delegacionales.
Por otro lado enfatizó que como parte de su postura de tianguistas responsables realizaban encuestas a los compradores constantemente para ver qué tanta aceptación tenía el complejo comercial y que de acuerdo con los resultados de último censo se cuenta con una aprobación de los 600 compradores en promedio que asisten sábado a sábado a hacer las compras de la semana.
Por último dijo que para las encuestas se toman en cuenta 3 factores que son calidad del producto y servicio, precio y calidad, para lo cual los integrantes de la mesa directiva de la Asociación acuden a una capacitación constante impartida por el Instituto de Capacitación para los Trabajadores de Hidalgo (ICATHI).
No hay comentarios:
Publicar un comentario