![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMxSKBbRRdarHOR3rcgdvdtnKmpRNEd99gzJK3qbYAVXIyreDG3c6kBNGqELLe39MSYictsY8nAw-bMWIVuaB8EE9qfw793cUFJTgrSaMvg9pX2YJ9-x10Rg-WiU9J2zlK59KXDJ2abUU/s320/IMG00338-20110802-1426.jpg)
“Es obligación de Pemex acatarse al protocolo de seguridad que exige la normatividad y cumplir al cien por ciento”.
Aseguro que insistirá desde la Cámara de Diputados, requerir que comparezca el director general de Petróleos Mexicanos Juan José Suárez Coppel, a fin de explicar las causas y las circunstancias que provocaron dicha explosión y demás siniestros ocasionados en otras instalaciones de Pemex en el País, señaló.
Así mismo, expondrá la exigencia de un mayor control sanitario, debido a que existe una severa problemática de salud, pues se manifiestan casos de asma, rinitis, dermatitis, gastrointestinales, así como enfermedades de cáncer que han sido asociadas a la contaminación de la región de Tula por el asentamiento de empresas como cementeras, caleras, la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos y la refinería “Miguel Hidalgo”, refirió el legislador federal hidalguense.
Finalmente, Cornejo Barrera lamentó el deceso y envió sus condolencias a las familias de los trabajadores fallecidos en la explosión y reitero su compromiso de exigir a la paraestatal seguimiento puntual a las necesidades de mejoras en las medidas de seguridad y en equipo de trabajo para las condiciones de vida de los laborales y de la población en general, pues este tipo de acontecimientos generan un ambiente de incertidumbre y desconfianza entre la ciudadanía, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario