Lo anterior, indicó el edil le dará gran ventaja a los gobiernos venideros, pues les permitirá afrontar de una manera más holgada y preparada el crecimiento del municipio y los proveerá de herramientas de desarrollo sustentable.
Éste proyecto dijo se llevaba a cabo con recursos provistos por el plan de desarrollo metropolitano, y el avance hasta ahora presentado serán las bases del ordenamiento territorial; y el programa permitirá delimitar que áreas son las que se utilizarán para la industria, cuáles para crecimiento demográfico y cuáles para el campo.
Olguín Prado explicó también que tras los primeros resultados se evaluará en qué sitios se pueden construir nuevas carreteras y paraderos viales pues estos arrojan la cartografía, “dónde están las tierras de siembra y los principales asentamientos humanos” y aseveró que el PMD tiene un empate con el Plan Maestro de Desarrollo Estatal.
Finalmente el alcalde dijo que la Auditoria Superior de la Federación prepara un curso a nivel regional que impartirá a los municipios que integran la zona sur del estado para dar a conocer las instrucciones y pasos a seguir en los procesos de entrega – recepción de las diferentes localidades; afirmó que la capacitación tardará a lo más 15 días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario