![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmzpLDsrP6k1nFWkrIo9RFNFHyb-oYrIOcXWrJxEQGtHZNnyXsjDIPijEg9lxGcZikOQOyOtVsQrtUgXNzkt27Q73-qF5hsAg2mL9m1NYqcOd2WliMbL6kHRpfuu0we60pA7eJRLKm4xU/s320/relleno-sanitario+san+pedro.jpg)
Demora que se debe en parte a que las contingencias climatológicas, han obligado a que los trabajos permanezcan temporalmente “parados” y en parte a que los trabajos se comenzaron hace apenas 3 meses, según informó Mariano Serrano Flores, director de Ecología municipal.
Quien en este sentido aceptó que los trabajos de saneamiento no se acabaran antes de finalizar el actual gobierno municipal, “entregaremos un avance máximo del 70 por ciento, por lo tanto los trabajos tendrán que ser continuados por el gobierno de Jacobo Allende González”.
Acerca de la lentitud de la obra explicó, que no es que vayan los trabajos retrasados “nada más porque si”, sino que se está buscando hacer una obra de calidad, porque se quiere dejar un verdadero beneficio para la ciudadanía y n un trabajo mal hecho, por lo que se están buscando estrategias para su buena realización y que la obra perdure.
Por otra parte indicó que para la limpia total del tiradero de basura se destinará un recurso de poco más de 4.8 millones de pesos, “una parte será aportada por gobierno del estado y otra parte será aportada por el municipio”.
Finalmente señaló que no se tiene fecha precisa para cuando inaugurar el Relleno Sanitario Intermunicipal (RSI), proyecto en que se participa junto con los municipios de Atitalaquia y Tlaxcoapan; aunque cabe resaltar que en entrevista previa con el alcalde de la demarcación, Rodolfo paredes Carbajal, este dejo entrever que será hasta enero que se aperturará hasta el mes de enero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario