![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSOPZD9VGYU1pvt6DfeabP1GGqMcl1YTmj2uiSoGnFfFrw_rz4xe-fLg8oVRs3hrHfTWhVlv3RDYtf6XBgkNAMIil9LC8xsJHPIE-GqM1drZNZUdf1EbFnMc_wwI9Dh0L7FdOEMMrx1QE/s320/Aparatoso-accidente-deja-14-heridos%255B1%255D.jpg)
Varias voces ciudadanas levantan la voz en este sentido constantemente, tal es el caso de Mariana Ortiz Rosas, quien indica que cuando viaja de Tepeji a Atotonilco de Tula, teme por su seguridad y su vida, ya que las únicas dos unidades que la empresa tiene designadas para cubrir esta ruta (una combi y un microbús tipo bóxer), la primera está tan vieja que “se descompone a cada rato”, y el boxer es manejado por un joven de no más de 25 años el cual siempre maneja con celular en mano.
La usuaria precisó que el microbús de la ruta Tepeji-Atotonilco que registra esta última problemática es el número 315.
Otro caso es el de Sandra Torres Ruiz, misma que hizo un llamado a AVM, en el sentido de seleccionar cuidadosamente a los operadores, “ya que no cualquiera está capacitado”, dijo que la mayoría es irresponsable al conducir, y si se les dice algo más lo hacen, por ello señaló que se han venido suscitando más y más accidentes en los últimos meses.
Finalmente Sandra Torres fue tajante al afirmar que no sólo es la ruta Tepeji – Atotonilco, sino que son todos los destinos que tiene Valle del Mezquital, por lo que externó su preocupación de que algún día ocurra un accidente de mayores dimensiones y este cobre gran número de vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario