![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3pTsTo-TkFnpnQEblXZ39t0-2GF1jybEakTC-Yz4XTWYf_185S6sulWIOY0b4J81w4OcfEfv81A1UmeD9tChz_4E7blR6yrOXGZ9IZrM5TvMZHY0QWJox3ZD4FlwBFN6M1nHp_tlDC6o/s320/inundaciones+1.jpg)
Lo anterior luego de que concluyó el periodo de valoración de las pérdidas materiales de las familias siniestradas por la inundación; estimó que gobierno del estado entregará paquetes de línea blanca, muebles y electrodomésticos con la finalidad de ayudar a recuperarse a la economía local y familiar.
Así mismo la legisladora agregó que hará un serio exhorto a la Comisión Nacional del agua (Conagua), para que busque los mecanismos adecuados a fin de evitar inundaciones posteriores, dijo que quizá una alternativa pueda ser el revestimiento de algunos canales o el cambio de ruta de algunos otros.
Además Vieyra Alamilla, afirmó que durante la contingencia y durante los días posteriores a ella, ha sostenido reuniones con los alcaldes de los municipios más afectados (Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Tezontepec de Aldama y en menor grado Atitalaquia), “aunque también con los ediles de Tula, Atotonilco de Tula y Tepeji, a fin de tomar acciones preventivas”.
Por último la diputada federal señaló, que se han estado implementando campañas de vacunación permanentes, además de desinfección para evitar brotes epidemiológicos, enfermedades gastrointestinales, y parasitarias, sobre todo en niños y adultos mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario