Para ello, argumentaron que los inmuebles ya no son de utilidad pública, el recinto permaneció tomado desde el 1 de junio de 2009 por campesinos del ejido de Santiago Acayutlán quienes demandaban el pago de 250 millones de pesos por el pago de sus tierras.
Y a través del oficio número 100.1483 de fecha 6 de diciembre de 2010, el titular de la Sagarpa, Francisco Javier Mayorga Castañeda, informó al secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto del desistimiento,
Debido a que lo dan por abandonadas las instalaciones, así como otros 3 centros Piscícolas que dependen de la Comisión de Acuacultura y Pesca, Órgano Descentralizado de SAGARPA.
El titular de Sagarpa declaró el inmueble como carente de utilidad, predio por el que 16 campesinos peleaban los pagos y que ahora se quedaran sin el pago de indemnización de sus terrenos; en contraparte, la PGR liberó 16 órdenes de opresión en contra de ejidatarios de Santiago Acayutlán, por la denuncia AP/PGR/Hidalgo/TUL-II/216/2008.
Por su parte, el Secretario de Asunto Agrarios de la UFIC, Alfredo Uribe Ramírez acusó que esta medida es un atropello a los derechos de los campesinos por lo que anunció que tomaran otras instancias como medida de presión contra la Sagarpa.
Adicionalmente el líder campesino exigió a la dependencia federal retirar las denuncias penales por los supuestos delitos de robo, allanamiento y motín, debido a que la instancia ya no tiene interés jurídico en la acuícola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario