En la movilización participó personal de seguridad pública municipal de Tula de Allende, Tlaxcoapan y Atotonilco de Tula, elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), y miembros del Instituto Nacional de Migración (INM); los 25 asegurados fueron detenidos en el cruce vehicular de las vías del ferrocarril, en la comunidad de Vito, en Teocalco y en Tula centro.
Acciones llevadas a cabo luego de la reunión interinstitucional e intermunicipal llevada a cabo en esta demarcación en días pasados, y participaron en ella además de los elementos antes mencionados 8 patrullas Estatales, 4 unidades del municipio de Atotonilco de Tula, 6 elementos del INM y policías federales.
Es debido apuntar que el número preciso de personas indocumentados detenidos no es precisado aún debido al hermetismo del proceso, pero extraoficialmente se tiene la seguridad de que por lo menos 25 indocumentados se encuentran tras las rejas y en breve serán deportados a sus respectivos lugares de origen, además de los 2 vendedores piratas.
Por último cabe señalar que el operativo se realizó en los focos rojos donde se da el fenómeno migratorio, es decir en la comunidad de Bojay, perteneciente a Atitalaquia, en las vías de Teocalco (Tlaxcoapan), así como en la zona aledaña al hospital regional Tula Tepeji; lugares predilectos por los indocumentados para pedir dinero a los automovilistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario